OFTALMOLOGÍA INFANTIL O PEDIÁTRICA

La oftalmología infantil o pediátrica es una de nuestras subespecialidades. Tenemos mucha experiencia en la oftalmología pediátrica tratando patologías tan frecuentes como los orzuelos, conjuntivitis alérgicas, cuerpos extraños, blefaritis, ojo vago, estrabismo hasta las menos comunes como tumores oculares, glaucomas infantiles o cataratas congénitas.
¿CUANDO DEBE IR UN NIÑO AL OFTALMÓLOGO?
Si en las revisiones rutinarias el pediatra no detecta ninguna alteración en la visión, la primera revisión por el oftalmólogo se debe realizar a los dos años y medio de edad. A partir de esta edad el niño está capacitado para expresar verbalmente los signos que ve en el optotipo. Pero si es requerido el niño puede ser valorado por el oftalmólogo desde el nacimiento. La oftalmología infantil se encarga de la buena salud de los ojos de los niños.
¿QUE ENFERMEDADES SON IMPORTANTE DETECTAR PRECOZMENTE EN EL NIÑO desde la oftalmología infantil?
La oftalmología pediátrica detecta las enfermedades oculares en los niños. La ambliopía u ojo vago, es un defecto en el desarrollo de la visión que impide que se alcance el potencial máximo. Cuanto antes se detecte y se trate mas probable es revertirlo y poder conseguir una visión del 100%. La prontitud en el diagnóstico y en el tratamiento condiciona el pronóstico de la recuperación. Un niño con ojo vago se desenvuelve normalmente por lo que la única manera de detectarlo es comprobando anualmente la visión de cada ojo.
Los defectos refractivos, fundamentalmente la hipermetropía media alta o astigmatismo alto, también deben ser corregidos lo antes posible. Cuando el niño no lleva corregido estos defectos tiene que hacer un esfuerzo extraordinario para poder ver de cerca. Este esfuerzo le puede ocasionar rechazo a la lectura, dolores de cabeza, estrabismo, incluso orzuelos de repetición.
Hay enfermedades mucho mas raras pero mas importantes como tumores oculares, entre los que destaca el retinoblastoma, el glaucoma juvenil o cataratas congénitas, que con una sencilla exploración oftalmológica pueden ser detectados.

Niño con conjuntivitis bacteriana
Los niños suelen tener patología frecuentes como son los orzuelos o conjuntivitis alérgicas que deben ser diagnosticados por el oftalmólogo infantil. La graduación del niño siempre debe ser realizada por un oftalmólogo y no por optometrista. Dada su complejidad requiere de manera inevitable el uso de fármacos para poderla realizar correctamente. La rehabilitación del ojo vago debe ser siempre realizada por el médico oftalmólogo. Un niño que parpadea con frecuencia, o tiene el ojo rojo, o guiña los ojos debe ser revisado por el médico especialista.