Blefaroplastia Láser y Sin Cirugía en Las Rozas: Expertos en Rejuvenecimiento de la Mirada
La blefaroplastia sin cirugía se refiere al tratamiento de rejuvenecimiento de los párpados o de la mirada sin cortes ni suturas. Existen dos métodos que consiguen la mejoría de la textura de la piel de los párpados de manera significativa y que perdura en el tiempo. Estos métodos son el Láser CO2 fraccionado y el tratamiento con emisión de Plasma.
LA PIEL DE LOS PÁRPADOS
La piel de los párpados es la más delgada del cuerpo. Además está adherida a estructuras profundas con poca firmeza. Estas dos características son las que hacen que con el tiempo aparezcan tantos pliegues y arrugas, además de que disminuya la hendidura palpebral. Otra consecuencia de las propias características de la piel de los párpados es la acumulación de líquidos, debido a la débil adherencia a planos profundos.
El grosor de la piel de los párpados oscila aproximadamente 1/3 de 1 mm, lo que la hace significativamente más delgada que la piel de otras partes del cuerpo. Esta delgadez es necesaria para permitir la flexibilidad y el movimiento de los párpados al abrir y cerrar los ojos de manera efectiva. Sin embargo, también hace que la piel de los párpados sea más propensa a los efectos del envejecimiento, como la formación de arrugas y la pérdida de elasticidad.


En la fotografía de arriba tiene un ejemplo de un tratamiento de Blefaroplastia no quirúrgica antes y después.
En nuestro centro hemos sustituido como método la emisión de plasma por el Láser CO2 fraccionado
La blefaroplastia sin cirugía o rejuvenecimiendo de los párpados con láser CO2, es realizada por oftalmólogos, lo que garantiza la máxima protección y el mejor cuidado de los ojos.
Lo que se consigue con la blefaroplastia láser CO2 es:
- La disiminución de la profundidad de las arrugas por que su efecto mejora la cantidad y la calidad del colágeno y de la elastina del nuevo tejido generado
- También reduce la laxitud, por lo que aporta el efecto microablativo al vaporizar porciones del tejido
- Se debe usar unos protectores metálicos oculares por dentro de los párpados que garanticen la salud ocular.
- Mejora el aspecto de cicatrices de blefaroplastias quirúrgicas previas y las pigmentaciones de la piel, aportandola un aspecto mas uniforme.

Como en cualquier tratamiento que afecte a la integridad de la piel, es obligada la protección solar con gafas y protección 50, hasta que desaparezca el enrojecimiento de la piel, normalmente entre la tercera y cuarta semana
¿Por qué funciona el láser CO2 en la piel?
La energía que emite el láser CO2 vibra en una longitud de onda de 10.600 nm. Esta energía tiene una gran afinidad por la molécula de agua, y cuando interacciona con el agua produce su vaporización. Debido a la alta absorción de energía por parte del agua de la piel, el láser produce la vaporización del tejido y se crea en el lugar del tejido vaporizado un canal vacío. El tejido sano alrededor del canal comienza a fabricar tejido nuevo, piel nueva, con mejor calidad del colágeno, de la elastina y de todo el material extracelular, aumenta el grosor del tejido subcutáneo. Esto se traduce a nivel macroscópico en una piel mas tersa, con mejor tono.
El método del fraccionamiento del láser Co2 permite un control preciso durante el tratamiento.
¿Cuánto dura la sesión de blefaroplastia con plasma?
Su duración es alrededor de unos 10 minutos por párpado
¿Es un tratamiento doloroso?
No, porque previamente se anestesia la zona a tratar
¿Duele después del tratamiento?
No, tras el tratamiento se siente escozor durante el proceso de cicatrización
¿Cuánto tardaré en ver el resultado?
De forma inmediata como puede comprobar en las fotografías de esta página
¿Qué tipo de anestesia se usa para la blefaroplastia sin cirugía por plasma?
Se puede usar crema anestésica o anestesia local en función de las características del paciente
¿Se puede aplicar el generador de plasma a cualquier persona?
No, al ser un dispositivo que genera corriente eléctrica no se puede usar en portadores de marcapasos u otros dispositivos implantados que se puedan afectar por la corriente. Tampoco en personas embarazadas, epilépticas, con inflamaciones de la zona a tratar.
¿Cuáles son los efectos secundarios más frecuentes?
La aparición de costras en la zona de aplicación del plasma. Este es un efecto deseado ya que significa que el plasma ha producido la sublimación del tejido tratado. Las costras tardan alrededor de 2 semanas en desaparecer
El edema o hinchazón de los párpados y mejillas durante unos 3 días
Enrojecimiento de la zona inmediatamente a la aplicación del tratamiento
¿Cuales son los efectos secundarios menos frecuentes?
Las alteraciones en la pigmentación de la zona tratada
Cicatrices y queloides
Enrojecimiento prolongado de la piel
Infección
Todas estas complicaciones se evitan con una correcta técnica y cuidado postratamiento