GLAUCOMA TRATAMIENTO

GLAUCOMA

¿QUÉ ES EL GLAUCOMA?

Es el daño que sufre el nervio óptico por estar sometido a una presión intraocular superior a la que puede soportar. El daño es irreversible pero muy fácilmente evitable realizando al menos una revisión anual con su médico oftalmólogo. La visión que se ve afectada por esta enfermedad es la visión periférica. En las primeras fases se afecta la visión que está hacia la nariz, la visión central es la última en afectarse. El campo de visión se va reduciendo y al ser la visión central la última en verse afectada se puede dar la paradoja de tener una ceguera legal con una visión del 100%, al tener una reducción del campo de visión superior al 90%. Los síntomas del glaucoma no existen en las fases iniciales. Con ello quiero destacar que

ver bien no es sinónimo de tener un ojo sano

GLAUCOMA ¿QUé ES?

Diagrama en el que se muestra la producción de humor acuoso por el cuerpo ciliar, y su efecto sobre todas las estructuras del ojo cuando su presión es alta

EL NERVIO ÓPTICO

GLAUCOMA SINTOMAS Y TRATAMIENTO

La vascularización del nervio óptico es lo primero que se afecta en el glaucoma

Es el segundo par craneal y une el ojo con el cerebro formando parte de la vía óptica. Está formado por unos 1,2-1,5 millones de fibras nerviosas, como un cable eléctrico formado por muchas fibras en su interior. Cuando el nervio óptico llega al ojo todas sus fibras nerviosas se distribuyen por la retina y establecen contacto sináptico a través de otras células, con los fotoreceptores: los conos y bastones. Cuando la luz entra en el ojo estimula a los conos y los bastones, estos cambian su potencial de membrana e inician la transmisión del impulso nervioso que llegará a la parte posterior del cerebro, la corteza occipital donde será procesado en forma de imágenes.
Cuando el ojo está sometido a una presión interna mayor de lo que puede soportar comienzan a lesionarse las fibras nerviosas que componen el nervio óptico. Al principio de la lesión no se ve la vista afectada, pero a medida que se van viendo afectadas mayor número de fibras comienza a poderse detectar. Cuando el paciente es capaz de detectar el deterioro de la visión, ha perdido un gran número de fibras nerviosas por lo que el reto de la oftalmología es detectar esta enfermedad antes de que su daño se refleje en la pérdida de visión.

 

 

 

¿CÓMO DETECTAR EL GLAUCOMA?

La medida de la tensión ocular no es lo más importante ya que hay personas que tienen glaucoma con una tensión «normal». El reto es saber ¿cual es la tensión normal para cada ojo?. Esto solo se puede saber con un exhaustivo estudio de cada paciente, realizando pruebas esenciales como la PAQUIMETRÍA, CAMPIMETRÍA, OCT del nervio óptico, y estudio de la CAPA DE CELULAS GANGLIONARES de la mácula. Por último y como novedad la ANGIO OCT es capaz de detectar alteraciones vasculares previas a las alteraciones que puede detectar una OCT estructural.

GLAUCOMA TRATAMIENTO

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL GLAUCOMA?

Desgraciadamente el glaucoma mas frecuente no da síntomas. La pérdida de la visión es lenta y es periférica y muchas veces se superpone con el campo de visión del otro ojo. Es imposible de ser detectado por el propio paciente en sus fases iniciales. No produce alteración de la visión, ni enrojecimiento, ni dolor de cabeza. De aquí la importancia de acudir regularmente al médico oftalmólogo para que se controle la tensión ocular y el nervio óptico. Hay otro tipos de glaucoma mucho menos frecuentes que si que cursan con síntomas. Estos son dolor en el ojo o la cabeza, visión borrosa, enrojecimiento e incluso malestar general. Todos estos son debidos a incrementos muy elevados y rápidos en la tensión del ojo. Dada la rapidez en el cambio es fácilmente detectable por el paciente.

¿CÓMO SE TRATA EL GLAUCOMA?

El tratamiento inicial es con gotas, hay varias familias de medicamentos efectivos para el glaucoma. Generalmente se comienza con un único fármaco, pero es frecuente tener que combinar varios de ellos. Cuando la medicación no es capaz de frenar el daño del nervio óptico se recurre a la intervención quirúrgica con muy buenos resultados. Dada la cronicidad de esta enfermedad es prioritario ser constante con la medicación y ser fiel a la indicación de su médico oftalmólogo. A veces tras la cirugía es posible la suspensión de la medicación tópica.

¿ES REVERSIBLE EL DAÑO DEL GLAUCOMA?
Con los medios utilizados hasta este momento, no. Con la llegada de la nueva técnica Angio OCT u OCTa, se está empezando a comprobar que podemos detectar mucho mas precozmente los daños, cuándo tan solo afectan a la vascularización de la retina. En estos estadíos tan tempranos si se ha demostrado reversibilidad del daño. La angio OCT es un método revolucionario en el diagnóstico precoz del glaucoma.

glaucoma diagnóstico

La OCT ha supuesto un gran avance en el diagnóstico temprano del glaucoma