MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS- DIU
Conocer los métodos anticonceptivos incluído los DIU es necesario dado que el 50% de las mujeres menores de 17 años han tenido relaciones sexuales con penetración. Por ellos es fundamental una buena información a partir de los 12 años de edad.
Una completa información acerca de los métodos anticonceptivos en el contexto de las condiciones médicas de la mujer, permitirá la correcta elección de un método contraceptivo.

Dada la diversidad de métodos anticonceptivos es conveniente que sea el médico especialista en ginecología y obstetricia el que oriente a la paciente y recomiende el mejor método para cada caso.
Los métodos anticonceptivos son los siguientes
- Métodos naturales (Control del ciclo)
- Métodos de barrera
- Anticonceptivos hormonales combinados orales (píldora)
- Anticonceptivos hormonales combinados no orales (parche y anillo)
- Anticoncepción de urgencia o píldora del día después (ver mas abajo)
- Implante subcutáneo
- Dispositivo intrauterino de cobre
Dispositivo intrauterino hormonal Mirena y Kykeena - Método solo gestágeno oral
- Esterilización femenina
- Esterilización masculina


Anticoncepción de Urgencia: Opciones y Consideraciones
La anticoncepción de urgencia es un recurso crucial para evitar embarazos no deseados en situaciones de coito no protegido o fallos en el uso de métodos anticonceptivos. Ya sea debido a la carencia de un método anticonceptivo, su uso inadecuado, un fallo en el mismo o tras haber sufrido una violación sin protección anticonceptiva eficaz, la anticoncepción de urgencia puede ser la respuesta. A continuación, exploraremos las opciones disponibles en España, así como consideraciones importantes relacionadas con esta forma de prevención.
Opciones de Anticoncepción de Urgencia en España
En el contexto de la anticoncepción de urgencia en España, existen métodos que pueden marcar la diferencia en la prevención del embarazo no deseado:
Píldora Postcoital (Píldora del Día Después) – Levonorgestrel:
La píldora postcoital, comúnmente conocida como la «píldora del día después», contiene Levonorgestrel, un progestágeno que actúa inhibiendo o retrasando la ovulación. Para su uso eficaz:
- Se toma una única pastilla ANTES DE QUE PASEN 72 HORAS desde la relación sexual no suficientemente protegida.
- Tomarla lo antes posible aumenta su eficacia.
- Pasadas 72 horas, su eficacia no se puede garantizar, y después de 120 horas, no es efectiva.
- No interrumpe embarazos ya establecidos y no es un método abortivo.
- No tiene efectos perjudiciales para la salud.
Acetato de Ulipristal (Píldora de los Cinco Días Después):
El Acetato de Ulipristal (AUP) es otro medicamento para la anticoncepción de urgencia, recomendado dentro de las 120 horas siguientes al coito de riesgo. Consideraciones:
- Se administra un único comprimido por vía oral.
- Si se vomita en las 3 horas siguientes, se debe tomar otra pastilla.
- Ofrece mayor eficacia que el Levonorgestrel en la prevención del embarazo.
- Contraindicado en insuficiencia hepática grave y en embarazo.
- No se recomienda más de una vez en el mismo ciclo menstrual.
- Otro método anticonceptivo (preservativo) debe usarse después de recurrir a este método de urgencia hasta el inicio de la menstruación.
Consideraciones Finales
Es crucial recordar que los métodos hormonales para la anticoncepción de urgencia no deben utilizarse de forma habitual, sino excepcional. No reemplazan a un método anticonceptivo regular. Además:
- Ninguno de estos métodos protege contra el VIH ni otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
- La prevención del embarazo no deseado es un aspecto importante de la salud sexual y reproductiva.
- Consulta a un profesional de la salud para determinar la mejor opción para tu situación y para aclarar cualquier duda.
- Mantener una comunicación abierta sobre anticoncepción con tu pareja es fundamental.
En conclusión, la anticoncepción de urgencia es un recurso valioso para evitar embarazos no deseados después de situaciones de coito no protegido o fallos en métodos anticonceptivos. Con opciones como la píldora postcoital y el Acetato de Ulipristal disponibles en España, las personas tienen la capacidad de tomar medidas proactivas para cuidar de su salud reproductiva y tomar decisiones informadas sobre su bienestar.
«`