EXOSOMAS. LA REVOLUCIÓN EN EL TRATAMIENTO ANTIENVEJECIMIENTO

¿Qué son los exosomas?

son unas vesículas esféricas de tamaño nanométrico producidas por las células para intercambiar información entre ellas. Están formadas por una membrana lipídica de dos capas ( esfingomielina, fosfatidilserina, colesterol y ceramidas), y en su interior hay diferentes moléculas bioactivas como mRNAs, miRNAs, RNA no codificante, DNA mitocondrial, DNA nuclear, proteínas, péptidos, lípidos bioactivos, enzimas…según la población celular que la produce. La función de los exosomas es el transporte y liberación de las moléculas bioactivas que llevan en su interior al medio extracelular o en el interior de otra célula.

Se obtienen por centrifugación de la célula que los produce o por inmunocaptura (detectando marcadores casi exclusivos de los exosomas como las tetraspaninas).

Existen varias clases de exosomas:

1.- Directamente obtenido de la célula (célula madre o célula somática)

2.- Exosomas diseñados, se cargan con materiales específicos, según la función que se busque.

Dentro de las células madre, estas pueden ser vegetales, humanas o de cualquier otra especie animal. (planta centella asiática, testículo de salmón, calostro bovino…)

Los exosomas usados en la piel, aceleran la regeneración, regulan la inflamación y la respuesta inmune (útiles en psoriasis y dermatitis atópica), mejora la reparación de lesiones (muy útil en el tratamiento postláser). Disminuyen el estrés oxidativo

DISMINUYE EL TAMAÑO DE LOS POROS 

DISMINUYE LOS PEQUEÑOS VASOS

MEJORA EL TONO DE LAS MANCHAS 

ATENÚA ARRUGAS

DISMINUYE LA LAXITUD

REPARA HERIDAS Y MEJORA CICATRICES