CONSULTA DE ALERGIA EN LAS ROZAS DE MADRID

Consulta de alergia en Las Rozas de Madrid

¿Qué es la alergia? es una respuesta exagerada del sistema inmunitario a sustancias habitualmente inofensivas denominadas alérgenos.

Cuando este alérgeno entra en contacto con la persona alérgica, el sistema inmune de esta persona genera anticuerpos IgE que liberan histamina y otras sustancias químicas, ocasionando la aparición de síntomas. Se desencadena toda una respuesta inflamatoria con el objeto de eliminar el alérgeno. Esta respuesta ocasiona la enfermedad llamada alergia.

Los síntomas de la alergia más frecuentes son:

  • Rinitis: estornudos, congestión nasal, picor de nariz.
  • Sinusitis: congestión nasal, dolor facial y periocular, secreción nasal posterior, alteración del gusto y del olfato, tos
  • Conjuntivitis: ojos llorosos, picor ocular, secreción mucoide
  • Urticaria, dermatitis atópica, de contacto: ronchas en la piel, enrojecimiento, picazón, sequedad
  • Tos y dificultad respiratoria.
  • Anafilaxia: reacción alérgica sistémica grave.

Las enfermedades alérgicas como el asma, la rinitis o la dermatitis atópica pueden afectar significativamente la calidad de vida. Acudir a un alergólogo para un correcto diagnóstico y tratamiento permite controlar las alergias y mejorar la salud.

La alergología es la especialidad médica que se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas.

 Las enferdedades alérgicas más comunes

  • Rinitis y asma
  • Conjuntivitis
  • Dermatitis
  • Alergias alimentarias
  • Alergias medicamentosas
  • Alergias a picaduras

PRUEBAS DE ALERGIA EN SANGRE  Los metodos de diagnóstico en alergia

  • Pruebas cutaneas (prick test e intradermoreacción)
  • Pruebas de laboratorio (IgE en sangre, eosinófilos, triptasa sérica)
  • Pruebas de exposición controlada al alérgeno
  • Pruebas de provocación 
  • Función pulmonar (espirometría)
  • Función nasal (rinometría)
 
 

                 La consulta de alergia

En Clínica Arjona, en nuestra consulta de alergia en Las Rozas de Madrid, contamos con el Dr. Emilio Solano, especialista en alergología, adjunto en el servicio de alergología del H. Ramón y Cajal de Madrid, con amplia experiencia. Realiza una completa evaluación alergológica y pauta el mejor tratamiento personalizado para cada paciente.

El objetivo de la consulta es hacer una evaluación completa del paciente, conocer sus antecedentes alérgicos y determinar si requiere pruebas diagnósticas. Se recogeran todos los datos necesarios tanto de antecedentes familiares, como personales.

Debe llevar apuntada toda la medicación que toma habitualmente, incluyendo productos de herbolario.

Se hará una exploración física de todos los órganos que se puedan ver afectados por la alergia. En Clínica Arjona hacemos las espirometrías, no las derivamos a otros centros.

En base a estos resultados, el Dr. Solano indicará la necesidad o no de realizar pruebas de alergia.

Si las pruebas dan resultado positivo, se le indicará el tratamiento mas ajustado a su situación y se le indicará la frecuencia con la que deberá hacer las visitas de seguimiento.

ALERGIAS MAS CONSULTADAS EN ESPAÑA

  • Alergia a la CERVEZA no existe como tal,  es una intolerancia al alcohol
  • Alergia al SUAVIZANTE, se puede tener alergia a alguno de sus componentes. Usar productos hipoalergénicos.
  • Alergia a las NUECES y otros frutos de cáscara. Frecuente. comienza por goteo nasal, picor en la lengua y puede producir dificultad respiratoria
  • Alergia a las LENTEJAS, la mas frecuente dentro de las legumbres
  • Alergia a las QUINOLONAS
  • Alergia a los GATOS Y PERROS, es la caspa de animales con pelo
  • Alergia a la PICADURA DE INSECTOS
  • Alergia a la LEJÍA  No. Su uso habitual en la vivienda disminuye el riesgo de alergia a ácaros y pólenes. Se recomienda diluída al 6% en baños para la dermatitis atópica con signos de infección.
  • Alergia a las GAMBAS, mas frecuente en pacientes atópicos

      MEDIDAS PARA PREVENIR O DISMINUIR LOS SÍNTOMAS DE ALERGIA. CONSULTA DE ALERGIA EN LAS ROZAS

  • Evitar el contacto con los alérgenos conocidos que le provocan síntomas. Por ejemplo, si es alérgico al polen, mantener las ventanas cerradas en temporada de polinización.
  • Si es alérgico al polen o al polvo, ducharse al llegar a casa
  • Usar mascarilla y gafas cuando se está en contacto con alérgenos inhalantes como polen, ácaros o epitelios de mascotas.
  • Mantener el nivel adecuado de humedad en la vivienda.
  • No fumar ni permitir que se fume en casa, ya que el humo empeora las alergias.
  • Mantener limpia la vivienda, especialmente dormitorios. Evitar acumulación de polvo, usar fundas antiácaros en colchones y almohadas. Ventilarla y usar filtros especialmente eficientes en aire acondicionado.
  • No tener mascotas en casa si se es alérgico a ellas. En su defecto, bañarlas con frecuencia y mantenerlas fuera de dormitorios.
  • Seguir una dieta de eliminación si se tienen alergias alimentarias diagnosticadas
  • Hacer una vida saludable, esto siempre ayuda a mantener el sistema inmunitario en las mejores condiciones
  • Si es alérgico al pólen , consulte los niveles para planificar sus salidas

     ¿QUÉ HACER EN CASO DE UNA REACCIÓN ALÉRGICA?. CONSULTA DE ALERGIA EN LAS ROZAS

En general los síntomas o signos que le debe alertar son la hinchazón de la lengua y la dificultad respiratoria. Ante la mínima sospecha acuda a urgencias. Es importante mantener la calma, la ansiedad empeora los síntomas.

Reacción leve

pero suficientemente molesta (picor, enrojecimiento leve, estornudos, congestión nasal, tos intermitente)

Tomar un antihistamínico y estar pendiente de la evoluión. A veces es suficiente con un antihistamínico inhalado o en gotas oculares

Reacción moderada

inflamación facial, vómitos, dificultad respiratoria leve, tos persistente. Si nota que se le hincha la lengua lo debe considerar una reacción alérgica grave y acudir a urgencias inmediatamente.

Acudir a urgencias, siempre que haya compromiso respiratorio

Reacción grave

 hinchazón de glotis, mareo, dificultad intensa para respirar.

Autoinyectarse adrenalina y llamar al 112

DEFINICIONES DE CONCEPTOS EN ALERGOLOGÍA

  • Alergólogo: Médico especialista en alergias.
  • Alergia: Respuesta exagerada del sistema inmunitario a sustancias extrañas inofensivas.
  • Alérgeno: Sustancia que provoca la reacción alérgica.
  • Anticuerpos IgE: Inmunoglobulinas que se producen en respuesta a los alérgenos.
  • Pruebas cutáneas: Se aplican extractos de alérgenos en la piel para detectar alergias.
  • Pruebas de sangre: Miden niveles de IgE específica frente a alérgenos.
  • Rinitis: Inflamación de la mucosa nasal por alergia.
  • Asma: Dificultad respiratoria que puede desencadenarse por alérgenos.
  • Urticaria: Ronchas en la piel con enrojecimiento y picor.
  • Anafilaxia: Reacción alérgica sistémica grave y potencialmente mortal.
  • Autoinyector de adrenalina: Medicamento para tratar reacciones anafilácticas.
  • Inmunoterapia: Tratamiento para dessensibilizar administrando dosis controladas de alérgenos, también llamadas vacunas para la alergia
  • Evitación de alérgenos: Medida preventiva para controlar la exposición a sustancias causantes de alergia.